O "como la prensa cambia de chaqueta en tan solo 48 horas".
El 26 de enero de 1939, las tropas, llamadas "nacionales", comandadas por el general Yagüe entraron en la ciudad de Barcelona. De esta forma, la ciudad dejaba atrás casi tres años de dura guerra civil e iniciaba, puede, la etapa más larga y oscura de su historia: una nueva dictadura, esta vez la franquista.
Tras vencer en la decisiva batalla del Ebro, Franco comenzó su campaña para conquistar Catalunya en diciembre de 1938. El avance de las tropas fascistas, ayudadas por fuerzas italianas, fue rápido ante los pocos efectivos republicanos que estaban ya muy diezmados. El 14 de enero, las tropas franquistas conquistaron Tarragona y el 24 del mismo mes llegaron al río Llobregat, a las puertas de la capital catalana.
En aquellos momentos, Barcelona era una ciudad dominada por el pánico con miles de refugiados republicanos que buscaban la mejor forma de huir hacia Francia, donde tampoco les esperó un destino demasiado digno. Aunque se intentó resistir, todo fue en balde y las tropas fascistas entraron en la ciudad la mañana de 26 de Enero.
Tras la pérdida de Barcelona, muchos de los republicanos vencidos partieron hacia Madrid, que resistió hasta el 28 de Marzo, sufriendo así una doble derrota.
Pues en las 48 horas que van de 24 al 26, "La Vanguardia" dió un giro editorial de 180º, de facciosos a heroicos salvadores. No es una crítica, era lo lógico: no les quedaba otra si querían subsistir y no acabar en el Castillo de Montjuic o en una zanja.
Portada del 25 de Enero de 1939
El 26 de Enero, día de la ocupación y día de Sant Esteve en Catalunya, no salío a la calle y al día siguiente... de estar al servicio de la democracia pasó a estarlo de España y del Generalísimo Franco.
A más de uno se le tuvo que revolver las entrañas.
Portada del 27 de Enero de 1939
Y, mientras tantro, el heroico ejército de Franco, dió comienzo a la represión y encarcelamiento de cientos, de miles de barcelones; de eso, "La Vanguardia" no informó. ¡La LIBERTAD, en toda su amplitud, había sido abolida!
26 de Enero de 1936 - Reparto propagandístico de rancho por parte del "ejército salvador" a los hambrientos barceloneses.
Lugar escogido: el "Cinç d'Oros, en el cruce de Paseo de Grácia con Diagonal.
Algunos, tras la foto y el cuenco de sopa, desaparecieron por la parte de atrás y nunca más fueron vistos. ¡Ca...nes!