.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Vía Augusta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vía Augusta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2013

¡COMO CAMBIAN LAS COSAS!...

Las fotos comparativas nos dan una perfecta idea de como ha cambiado esta ciudad en poco o en muchos años. Aquí van algunos ejemplos:

En este caso no queda ni un solo elemento de referencia, en todo caso la riera por donde pasan, en la actualidad,los túneles de Vallvidrera. Nada más.
 
Aquí nos quedan como referencia las dos casas de la izquierda.
 
¿La cúpula del fondo?... Yo diría que ni siquiera eso...
 
Lo único que veo en común, y supongo es incierto, es el árbol de la derecha.
En Barcelona existen muchos árboles centenarios, ¿por que no podría ser este uno de ellos?

Esta es muy curiosa, ya que la llamada 'Casa Encantada' no era de ningún arquitecto famoso, pero desde luego era mucho más bonita e original que ese bloque de pisos de los que existen cientos en Barcelona.

lunes, 28 de octubre de 2013

PLAZA MOLINA

La Plaza Molina es una plaza situada en la parte alta y, digamos, privilegiada de Barcelona, justo en el cruce de las calles Balmes y Vía Augusta, concretamente en el distrito de "Sarrià-Sant Gervasi" y en la zona limítrofe entre los barrios -antiguos pueblos- de "Galvany", "Putget-Farró" y "Gràcia".

Es una plaza cortada en dos triángulos, ya que la Vía Augusta la atraviesa casi en diagonal.
 
¿1907?
 
1929 - Aunque parezca mentira esta es la plaza Molina durante las obras de excavación del túnel subterráneo (a la izquierda) por donde pasaría el tren a Sarrià. A la derecha, el apeadero.
 
1944 - A la derecha la plaza, a la izquierda, la Vía Augusta y en el centro la calle Balmes subiendo desde la Diagonal.
 
Comparativa de la fuente que aún existe ahora justo donde desemboca la calle Alfonso XII.
Esta fuente tiene una inscripción que dice "Homenaje al pueblo de Cassolas - Unos vecinos - 1874", difícil saber qué quisieron agradecer.

1987 - Antes de la última remodelación
 
2008 - Con la fuente de 1903 a la derecha, al fondo la Vía Augusta

martes, 22 de octubre de 2013

LA ROMANA "VIA AUGUSTA"

Esta gran avenida de Barcelona atraviesa los barrios de Sarrià-Sant Gervasi i Gràcia, nace en la parte baja de Sarrià y acaba desembocando en pleno centro de la Diagonal, escasamente a dos manzanas del Paseo de Gracia.
Su nombre proviene de la Via Augusta romana de 1500 km. de longitud que cruzaba la entonces 'Barcino' y cuando esta -creo que la Barcanova cartaginesa- asumió la ciudadanía romana.
 
Esta importante y concurrida avenida barcelonesa ha tenido tantos nombres como tramos. En el siglo XIX, se la conocía como 'Carril de Sarrià', en Sarrià y Barcelona; en Gràcia, simplemente 'Carril'; más tarde se unificó y en las tres poblaciones se la denominó  'Camí de Sarrià'; en 1900 pasó a ser la calle del 'Ferrocarril de Sarrià', y solo cuando esas dos poblaciones -en los años 30- quedaron integradas en Barcelona, se pasó a denominarla Vía Augusta.

1900 - Apeadero calle Muntaner
1930 - En el actual cruce con Muntaner
1933
1940 - Cruce con Santaló
1948 - Casi en el cruce con Santaló
1949 - A la altura de Tres Torres
1957 - Tramo debajo de Plaza Gala Placidia
2012 - Esquina Amigó
2012- Esquina Tres Torres