
El túnel donde se ubicó ya existía desde 1929, ya que fue construido como parte de la estación de Plaza de Cataluña de los FGC con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929.
El impulsor del proyecto de remodelación y reutilización fue Jaume Sabaté Quixal, ex cónsul en Tailandia y hombre fuerte del franquismo, quien convirtió aquel túnel abandonado en unas modernas galerías comerciales.
El resultado fue premiado por el Ayuntamiento de Barcelona, quien en 1949 la declaró atracción turística para los muchos turistas que ya entonces visitaban esta ciudad.

1945
1952
1958
1965
1985
Durante sus últimos años de vida, en los que los 'campaneros' habíamos ya desaparecido hacía tiempo, buena parte del día acabó siendo refugio de vagabundos y gente marginal lo que hizo que el número de comercios activos disminuyese por debajo de la mitad, el público también y tuviese que ser clausurada en 1990.
Una parte de esa antigua avenida, la ocupa actualmente la planta sótano de Séphora en 'El Triangle'. Si vais, fijaros en las columnas blancas y negras, eso era una parte de la Avenida de la Luz. Otra la entrada a los FGC -"ferrocatas"- de la calle Vergara.
Una parte de esa antigua avenida, la ocupa actualmente la planta sótano de Séphora en 'El Triangle'. Si vais, fijaros en las columnas blancas y negras, eso era una parte de la Avenida de la Luz. Otra la entrada a los FGC -"ferrocatas"- de la calle Vergara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario