

El proyecto se presentó en 1894, las obras comenzaron en los años 1895 o 1898, ese dato no está claro, ya que se dan ambas fechas como comienzo de la construcción.
Su fachada presenta los signos neogóticos tan típicos del modernismo catalán. Originalmente el edificio constaba de planta dedicada a taller de litografía y primer piso, donde tenía la vivienda el propietario, tal como podemos apreciar en la foto de 1899.
Fijaros en la gran banderola con el nombre del propietario, como tenía la industria en la planta baja, le servía como reclamo publicitario.
Acceso a las viviendas

El vestíbulo está ornamentado ricamente con temas vegetales con la barandilla de la escalera forjada en hierro.
En el año 1980 se hicieron nuevas obras de restauración, por el arquitecto Cristian Cirici i Alomar recibiendo el Premio Nacional de Restauración (1980).
Entrada al principal -primer piso-.
2008
Actualmente es una comunidad de vecinos, por eso está alejada -como muchas otras- de los circuitos y las visitas turísticas.
1 comentario:
La conec força bé, els meus pares viuen relativament a prop.
Té uns ferratges i unes balconades molt bonicas
Publicar un comentario