Si el otro día hablaba del Marsella como fiel representante de la antigua bohemia barcelonesa, existen otros dos locales que se enclaban dentro del mismo movimiento: El "London Bar" y "El Pastis".

Actualmente el London Bar está principalmente frecuentado por turistas, gracias a su ubicación estratégica: a 50 metros de Las Ramblas y a un paso del Palacio Güell.
Su decoración modernista se ha mantenido intacta y eso le otorga un carácter propio y distinto a la mayoría de bares que se encuentran en la ciudad. También conserva su prestigio gracias a su programación musical, con conciertos en directo de blues, jazz y rock. Aunque este bar esté normalmente visitado por turistas, para los barceloneses una visita al London siempre vale la pena.

El Pastis conserva también su decoración original: cuadros pintados por el primer dueño, mesas bajas, sillas de madera, taburetes altos, la vieja barra y cientos de fotos, recortes de diarios, postales y recuerdos recorren sus paredes. Cada rincón evoca el París existencialista que conoció Edit Piaf mientras suena su “Non, je ne regrette rien”. La única innovación en estos años ha sido un pequenísimo escenario que acoge desde hace casi 20 años actuaciones en directo cada noche. El género que predomina es, evidentemente, la chanson française, aunque también hay sitio para el Jazz y el tango.
Su bebida estrella, el "Pastís", es un licor típico marsellés, compuesto de aguardiente de anís y regaliz al que se añaden cuatro partes de agua por cada una de "Pastís", esto puede darnos idea de la contundencia del brebaje que da nombre al local.
Concierto de apoyo para evitar la desaparacición de "El Pastis".
1 comentario:
Hola, he llegado hasta aquí a través de un enlace del grupo de Facebook: Fotos Antiguas de Barcelona al cual también pertenezco. Solamente comentar, que los fundadores del London Bar, no fueron los señores del circo Raluy, si no el Sr. Josep Roca. Los componentes del circo eran simplemente unos clientes habituales y ligados sentimentalmente al bar a lo largo de las décadas. Pongo un link a un trabajo que hice para dicho grupo.
https://www.facebook.com/groups/392334010811103/permalink/1055155084528989/
Josep Tort Esteve. Barcelona ara i abans.
Publicar un comentario