
Del primero, "Almacenes Tivoli", situado frente al teatro del mismo nombre y en la calle Caspe nº 17, no tengo ni el más mínimo recuerdo y tampoco existe información salvo cuatro anuncios publicados en "La Vanguardia".
El hecho de que no tenga ni una simple visión o recuerdo de ellos es bastante lógico ya que abrieron allá por 1925 y la última publicidad o felicitación navideña que he encontrado corresponde a treinta años después: 1955.
****
Lo que si creo recordar es la fachada de los "Almacenes Vilardell", en la Via Layetana, 49-51. No recuerdo haber entrado nunca, pero sí pasar por delante, aunque ya no sé si entonces era aún un "gran almacén". Lo dudo. Si lo hubiese sido y yendo con mi madre, seguro que hubiésemos entrado.
Este edificio neoclásico fue construido en 1926 por el arquitecto Juan Antonio Roig para Heriberto Salas y Gloria Bulbena.
Abrió sus puertas al público en 1928 y tuvo gran importancia entre los grandes comercios de Barcelona; eso sí muy por detrás de "El Siglo" o "Can Jorba". Puede que fuese comparable a los almacenes "Can Damians" de la calle Pelayo.
Abrió sus puertas al público en 1928 y tuvo gran importancia entre los grandes comercios de Barcelona; eso sí muy por detrás de "El Siglo" o "Can Jorba". Puede que fuese comparable a los almacenes "Can Damians" de la calle Pelayo.
Cuando entró en declive, por lo leído -eso debió ser por los años 60- se convirtió en otra comisaría de la Policía Nacional, la nº 49, hasta finales de los 90.
En Febrero de 2011, una vez completamente remodelado su interior y restaurada su fachada, el edificio fue inaugurado como el nuevo "Hotel Ohla", un hotel de cinco estrellas que pertenece a la cadena Aqua. Desde entonces el edificio brilla con todo su explendor y, su enclave privilegiado -muy cercano a la plaza Catalunya y a Les Ramblas- lo ha convertido en uno de los hoteles preferidos por los turistas que visitan esta ciudad.
Años 40
Hotel Ohla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario